OFN ofreció concierto homenaje a nuestros Santos Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Prensa MPPC (24/10/2025).-  El jueves 23 de octubre, los espacios abiertos de la Galería de Arte Nacional (GAN) recibieron a la Orquesta Filarmónica Nacional (OFN), cuerpo artístico adscrito a la Fundación Compañía Nacional de Música. Este encuentro se enmarcó en los homenajes nacionales a los Santos Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández.

La actividad convocó a feligreses y amigos de la orquesta, contando además con la presencia del compositor Julio Landaeta, reconocido nacional e internacionalmente por sus partituras sinfónicas. La dirección de la gala estuvo a cargo del maestro invitado Freddy Silva, director orquestal proveniente del estado Lara.

Tras una breve presentación y contextualización del homenaje, la OFN inició el concierto con la obra del maestro Julio Landaeta, “Obertura 2020”. Esta pieza evocó el período de la pandemia de Covid-19, un tiempo en el que la humanidad imploró a Dios y a los Santos por la salud mundial ante una amenaza invisible pero letal.

Seguidamente, el público disfrutó de la interpretación del inmortal Aldemaro Romero, con su “Tocata Bachiana y Pajarillo Aldemaroso”. Una partitura exuberante y colorida que transportó a la audiencia a la elegante atmósfera de los clubes nocturnos caraqueños de una película de espías.

El homenaje cerró magistralmente con la pieza “Imagen de un romance venezolano” del compositor Angelvis Sánchez, quien, con ricas pinceladas de la música tradicional venezolana, evocó los amores, las decepciones de pareja y el renacer de un nuevo amor en medio de la dinámica de una capital cosmopolita.

Al finalizar, la solicitud de nuevas ejecuciones por parte del público se convirtió en un compromiso para la OFN de seguir fortaleciendo la cultura nacional. Este homenaje musical se suma al fervor de un pueblo digno, que sigue construyendo su propio camino y haciendo patria.

El público presente solicitó la ejecución de otras piezas, un hecho que compromete a la institución a seguir construyendo la cultura, que no será arrebatada por voces agoreras ni silenciada por caprichos económicos de naciones extranjeras. Este homenaje se suma al fervor de un pueblo digno que sigue su propio camino haciendo patria.

T: Alexander Vivas

compartir en tus redes:

publicaciones relacionadas