El concierto “Cantos Ancestrales” presentó a una serie de talentosos artistas que destacaron la riqueza de la música tradicional y los cantos ceremoniales.
Elena Gil abrió con sus temas llenos de respeto y conexión con la naturaleza: “Wai preireipasi” (Permiso a la madre tierra para obtener sus frutos), “Weyuú dakutõn” (Cantos de los peces) y “Yariroküé” (Pájaro de las rocas que guía los pobladores). Cada canto ofreció una ventana a la relación sagrada entre los seres humanos y la tierra.
Morela Maneiro continuó con una serie de evocadores cantos: “Abarerüta Areemicha shürüpuo” (Invocación a la creación), “Barepoko” (Canto para un alma difunta) y “Saanororo na’na emuyyikon” (Hijas de la madre Tierra). Sus interpretaciones reflejaron profundos aspectos de la espiritualidad y la tradición.
Eddy Castro presentó “Madre tierra” (Agradecimientos a Taita y a nuestras mayoras “Tía Pastora Tisoy”), “Sabiduría” (Para el caminar la vida, misión y visión), “Historia de mis abuelos” (Encuentro de mis abuelos, valorar a través de el amor supremo) y “El Indio” (Significados basados en el amor, la cultura, la paz. El indio camina por el camino del amor). Sus temas resaltaron la conexión ancestral y los valores fundamentales transmitidos a través de generaciones.